SFr. 28.50
€ 30.78
BTC 0.0005
LTC 0.466
ETH 0.0097


bestellen

Artikel-Nr. 11864606


Diesen Artikel in meine
Wunschliste
Diesen Artikel
weiterempfehlen
Diesen Preis
beobachten

Weitersagen:


Herausgeber: 
  • Fuente: Wikipedia
  • Tlaxcala: Cultura de Tlaxcala, Geografía de Tlaxcala, Haciendas de Tlaxcala, Historia de Tlaxcala, Símbolos de Tlaxcala, Tlaxcaltecas, Yacimientos arq 
     

    (Buch)
    Dieser Artikel gilt, aufgrund seiner Grösse, beim Versand als 2 Artikel!


    Übersicht

    Auf mobile öffnen
     
    Lieferstatus:   i.d.R. innert 5-10 Tagen versandfertig
    Veröffentlichung:  Januar 2020  
    Genre:  Kalender, Agenden 
    ISBN:  9781231456330 
    EAN-Code: 
    9781231456330 
    Verlag:  Books LLC, Reference Series 
    Einband:  Kartoniert  
    Sprache:  Espanol  
    Dimensionen:  H 246 mm / B 189 mm / D 5 mm 
    Gewicht:  149 gr 
    Seiten:  66 
    Zus. Info:  Paperback 
    Bewertung: Titel bewerten / Meinung schreiben
    Inhalt:
    Fuente: Wikipedia. Páginas: 65. Capítulos: Cultura de Tlaxcala, Geografía de Tlaxcala, Haciendas de Tlaxcala, Historia de Tlaxcala, Símbolos de Tlaxcala, Tlaxcaltecas, Yacimientos arqueológicos de Tlaxcala, Historia prehispánica de Tlaxcala, Señorío de Tlaxcala, Historia Colonial de Tlaxcala, Fiscalía, Manuel Santillán, Carnaval de Tlaxcala, Félix Pérez Amador, Revolución de Tlaxcala, Volcán Malintzin, Bandera de Tlaxcala, Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, Cacaxtla, Parque nacional Xicoténcatl, Escudo de Armas de Chiautempan, Xochitécatl, Nuestro Padre Jesús del Convento de Santa Ana Chiautempan, Coordinación de Radio, Cine y Televisión, Xicohténcatl, Batalla de Tecoac, Héctor Ortiz Ortiz, Domingo Arenas, Tlaxco, Felipe Santiago Xicoténcatl, Carlos Rivera, Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, Batalla de Huamantla, Tizatlán, Samuel Quiroz de la Vega, XHCAL-FM, Rosalía Peredo Aguilar, Basílica de Ocotlán, Cirilo Arenas Pérez, Tlahuicole, Escudo de Tlaxcala, Zimatepec, Emilio Sánchez Piedras, Fortino Ayaquica Rangel, Próspero Cahuantzi, XETT-AM, Juan Cuamatzi López, Lienzo de Tlaxcala, Zona Metropolitana de Tlaxcala-Apizaco, Diócesis de Tlaxcala, Valle de Puebla-Tlaxcala, Batalla de San Pablo del Monte, San Felipe Cuauhtenco, José Ramón Lorenzo Franco, Hacienda de San Pedro Tenexac, Gabriel Hernández, Vitral en el patio principal del Palacio Legislativo de Tlaxcala, Cuatlapanga, Ricardo Olivares Sánchez, Rafael Minor Franco, Zacazontetla, Corazón de Jesús Chiautempan. Extracto: Tlaxcala es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Es el estado con la superficie más pequeña de todas las entidades, a excepción del D.F. En tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una de las naciones que logró mantener su independencia ante el Imperio Mexica. Se encontraba dividida por 4 señoríos que fueron: Maxixcatzin, señor de Ocotelulco considerado como el señor principal. Seguía en importancia Xicohténcatl el viejo, jefe de Tizatlán; Tlahuexolotzin de Tepeticpac y Citlalpopocatzin, de Quiauixtlán. Hasta hoy sigue mostrando parte de su nacionalismo prehispánico. La ciudad colonial de Tlaxcala fue fundada sobre la prehispánica en 1520 por Hernán Cortés. En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana de Tlaxcala bajo el siguiente decreto; "que se erige en ciudad la de Tlaxcala para la Nueva España y su iglesia en Catedral para un obispo que gobierne y administre". De igual manera se le privilegió al nombrársele sede del Primer Obispado de la Nueva España, otorgándosele además un Escudo de Armas con el título de "Ciudad Muy Noble y Muy Leal". Sus principales actividades agrícolas son el cultivo de maíz, cebada, frijol, calabaza, tomate. Dentro de las principales exportaciones podemos encontrar reses para la explotación de carne, leche y toros de lidia; puercos, caballos, cabras, pollos, guajolotes y colmenas. En la actividad frutícola destacan los cultivos de durazno, manzana, pera y ciruela. En 2007 el estado registró 308.45 Has de superficie cubierta por 429 invernaderos, aunque solo 182 reportaban ventas. En este mismo año se contaban con 11975 ejemplares equinos en el estado. La altitud media es de 2.230 msnm, dando como resultado un clima templado-subhúmedo en la parte centro-sur del estado, semifrío-subhúmedo al norte y frío en las cercanías del volcán Malintzin. El estado se localiza en la parte centro-oriente del país entre las coordenadas 19º 4...

      
     Empfehlungen... 
     Vis-à-Vis Reiseführer Mexiko: Mit detailreichen 3D - (Buch)
     Formative Lifeways in Central Tlaxcala, Volume 1: - (Buch)
     Ritual Kinship, Volume II: Ideological and Structu - (Buch)
     Relacion de los obispados de Tlaxcala, Michoacan, - (Buch)
     Mecanismo cultural de la violencia intrafamiliar: - (Buch)
     Historia De Tlaxcala - (Buch)
     Experiencias En Gestión Y Manufactura De Procesos - (Buch)
     Todos Santos in Rural Tlaxcala: A Syncretic, Expre - (Buch)
     Los Factores de la Alternancia en Tlaxcala 1991-20 - (Buch)
     Conocimientos y opiniones sobre educación emociona - (Buch)
     Weitersuchen in   DVD/FILME   CDS   GAMES   BÜCHERN   



    Wird aktuell angeschaut...
     

    Zurück zur letzten Ansicht


    AGB | Datenschutzerklärung | Mein Konto | Impressum | Partnerprogramm
    Newsletter | 1Advd.ch RSS News-Feed Newsfeed | 1Advd.ch Facebook-Page Facebook | 1Advd.ch Twitter-Page Twitter
    Forbidden Planet AG © 1999-2024
    Alle Angaben ohne Gewähr
     
    SUCHEN

     
     Kategorien
    Im Sortiment stöbern
    Genres
    Hörbücher
    Aktionen
     Infos
    Mein Konto
    Warenkorb
    Meine Wunschliste
     Kundenservice
    Recherchedienst
    Fragen / AGB / Kontakt
    Partnerprogramm
    Impressum
    © by Forbidden Planet AG 1999-2024